El PVC es el material más utilizado en el sector de la construcción. Se caracteriza por su larga vida útil, su inocuidad y seguridad. Tiene una alta inercia química, esto significa que no sufre ningún tipo de alteración por la acción de agentes externos como puede ser la polución ambiental, la radiación solar, la salinidad, la humedad, el frío, el calor u otros agentes corrosivos.
Los materiales aislantes se usan en construcción para la protección de la vivienda contra la humedad, para disminuir los peligros de incendio y hacerla más confortable disminuyendo los efectos del calor y del frío.
Aislamiento térmico
El aislamiento térmico tiene como objetivo el dificultar las trasmisiones de calor del interior al exterior de la vivienda, y viceversa, para evitar así las pérdidas de calor en períodos fríos y la ganancia del mismo en épocas cálidas.
Aislamiento acústico
El aislamiento del sonido o aislamiento acústico es el recurso empleado para impedir la propagación del sonido mediante materiales o recursos constructivos que determinan un obstáculo reflector de mayor o menor efecto.
Aislamiento hidrófugo
El agua no tiene efecto sobre las puertas y ventanas de PVC. Problemas como la putrefacción, el óxido, etc., sencillamente no existen. En localizaciones especiales, como áreas costeras (sol, salinidad, tormentas,…), el PVC es más adecuado que otros materiales que no pueden hacer frente a estas agresiones.